Durante el 2016 se han continuado los trabajos de seguimiento de avifauna que ya fueron iniciados por el proyecto LIFE 09/NAT/ES/000516 «Conservación de Oxyura leucocephala en la Región de Murcia». Estos trabajos se han llevado a cabo tanto en las áreas de reproducción de malvasía cabeciblanca: Lagunas de Campotejar, Lagunas de las Moreras y Lagunas de las Salinas de Alhama de Murcia, denominadas como Áreas Críticas según el Plan de Recuperación de la especie en la Región de Murcia (Decreto nº 70/2016), así como las Áreas de potencial expansión o reintroducción donde la especie es invernante, se reproduce de forma esporádica o presentan condiciones adecuadas para la reproducción: Lagunas de Alguazas, Lagunas del Cabezo de Beaza, Embalse de Santomera y Lagunas de El Algar.
A continuación se muestran los resultados del censo invernal y del censo en época reproductora 2016. Entre los resultados durante el censo invernal únicamente se detectaron malvasías cabeciblancas en las Lagunas de las Moreras y Lagunas del Cabezo de Beaza. Durante la época de reproducción, los resultados para la especie fueron más óptimos localizándose parejas reproductoras en 4 de las 7 lagunas censadas: Lagunas de Campotéjar, Lagunas de las Salinas de Alhama de Murcia, Lagunas de las Moreras y Lagunas del Cabezo de Beaza.